2008 - 2025
martes, 25 de marzo de 2025
martes, 18 de marzo de 2025
miércoles, 19 de febrero de 2025
DOCUMENTACIÓN INICIAL QUE DIÓ VISTO BUENO A LA OBRA INCONCLUSA AMPLIACIÓN AVENIDA CÁRCANO - RIESGO INSTALADO
Las siguientes imágenes nos muestra el CONVENIO 70 del año 2000 firmado entre el Municipio de Villa Carlos Paz y el Gobierno de Córdoba y documentaciones provenientes desde la Dirección Provincial de Vialidad.
Eso es lo que vivimos reclamando desde hace muchísimos años, con muchas víctimas fatales 8cercanas a 30) en la OBRA INCONCLUSA AMPLIACIÓN AVENIDA CÁRCANO VILLA CARLOS PAZ-SAN ANTONIO. Ídem cumplimiento de la EIA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL a todos sus ítems especialmente la liberación de la traza de 157 terrenos para construir las veredas.
A días de comenzar las clases, los niños y adolescentes que van a las escuelas de la zona de Villa Independencia, Sol y Río, Villa Las Rosas, etc. deben transitar por cordones cunetas por ausencia de veredas. La única posibilidad circular por los cordones cunetas, aún en los días de lluvias con agua y barro.
lunes, 17 de febrero de 2025
NOTA INGRESADA EN EL CONCEJO DE REPRESENTANTES DE VILLA CARLOS PAZ: OBRA INCONCLUSA AMPLIACIÓN AVENIDA CÁRCANO
Villa Carlos Paz, 11 de febrero de 2025
Al Concejo de
Representantes de Villa Carlos Paz
ASUNTO: HACE
RESERVAS DE LEY RESPONSABILIDADES DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS
De mi
consideración:
JUAN
CARLOS A. PAESANI, DNI 0.4986.184 domiciliado en Calle Quinquela Martín
(Este) N° 284 - Barrio Sol y Río de la ciudad de Villa Carlos Paz, se dirige a
la presidente del Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz, Lic. Alejandra
Roldan, a los fines ingresar y solicitar se corra vista de esta nota, a todos
los concejales del cuerpo legislativo, y como mejor proceda paso a decir lo
siguiente:
1.
Que vengo, una vez más (desde hace
tantos años) a reclamar el cumplimiento de todo lo firmado en el CONVENIO N° 70
de fecha 19 de mayo de 2000, entre el Gobierno Municipal de Villa Carlos Paz y
el Gobierno de la Provincia de Córdoba, que estipulaba perfectamente - que debía
cumplirse - en la construcción de la OBRA ENSANCHE Y REPAMIVENTACIÓN RUTA PROVINCIAL N° 14 TRAMO AVENIDA CARCANO DE VILLA CARLOS PAZ –
SAN ANTONIO, y de todos los procedimientos previos a la misma, mientras se la
construía y posterior a ello. Proyecto que debía ser elaborado por la
Municipalidad de Villa Carlos Paz, según la cláusula segunda del Convenio.
2.
Ya van a cumplirse 25 (veinticinco)
años. Han ocurridos descomunales incidentes, demasiadas y dolorosas muertes, (cercanas
a las 30 muertes y reitero una vez más, que no es de mi competencia averiguar
las causas, que entran dentro de la justicia), pero sí sé, cómo profesional de
la Ingeniería de Seguridad que es un indicador irrefutable de que algo está
ocurriendo en esta OBRA INCONCLUSA, porque jamás fue terminada. En pocas
palabras es un RIESGO INSTALADO (es la probabilidad de que se materialice un peligro con
incidentes/accidentes, en un lugar viciado en su proyecto, o no finalizado
adecuadamente en el terreno de acuerdo a normativa de seguridad, diseño
original o cambios realizados, lo que podría generar daños a las personas,
bienes o al entorno). Riesgo “construido” por no haberse cumplido con
todos los deberes de las partes, que emanaban del CONVENIO y de la EIA
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL especialmente al ítem de la expropiación de
parte de 157 terrenos, para la construcción de veredas.
3.
Una vez más, adjuntamos el CONVENIO
firmado ¡Que tantas veces lo hicimos en distintas gestiones del mismo gobierno
actual! Por supuesto en el archivo del Concejo de Representantes están las
presentaciones que se han hecho al respecto. En ocasión de venir desde el DEM
el secretario de Calidad
Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud Darío Zeino,
a Barrio Sol y Río lo acompañamos vecinos, Organizaciones, Centro Vecinal a
recorrer un tramo de la OBRA INCONCLUSA y además le elevamos una carpeta
con mucha documentación al respecto. Nada…de nada… hicieron. Como verá Señora
presidente, duele tener que gastar más papel, soy ecologista y se cuál es el
origen del papel. Lo hacen ustedes, pero con una hipócrita política ambiental,
para este caso ambiental-urbana. Ahora solo haré una Reserva Legal y Ustedes
pasarán a responder por sus Deberes de funcionarios públicos en todo aquello
que ocurra de aquí en más por la desidia gubernamental. Esta nota no será una
nota más que irá al archivo. Es un aviso y un antecedente ante cualquier evento
que ocurra.
4.
Obviamente, también, para el DEM
Departamento Ejecutivo Municipal utilizamos mucho papel. Aportando por las
resoluciones de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Dirección Provincial de
Vialidad, etc. etc. Nos hemos tomado demasiados tiempos en presentar
expedientes y solicitar audiencias desde las ONGs con el intendente que fueron
a parar al archivo, como siempre; aunque se autodefinen y jactan se de ser un
gobierno y una GESTIÓN COMUNITARIA, no reconocen que es una decadente ORGANIZACIÓN
CERRADA. En ocasión de hacer un reclamo con un cartel en el hall principal
del palacio municipal (para que nos recibiera el intendente) solo recibí
maltrato vulgar y a los gritos de un funcionario de alto rango Horacio Pedrone.
5.
Lo hago como ciudadano ante el
Concejo de Representantes, también una vez más, a los fines de respetar a las
minorías legislativas, pero esta vez no necesito una respuesta institucional
por escrito (que siempre la negaron), y que en buena hora sería si lo hubieran
hecho alguna vez. Si voy a demandar para que cada concejal haga
pública su postura ante la OBRA INCONCLUSA “AMPLIACIÓN AVENIDA CÁRCANO”,
por todos los medios, atento a la ley de acceso a la información pública. Es
momento en el que debe obrar la distraída justicia y los mismos poderes
de Villa Carlos Paz deben actuar denunciando el incumplimiento de lo firmado y
acordado desde un principio, hace ya 25 años. Hay un tácito INCUMPLIMIENTO DE
LOS DEBERES DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS que pone en peligro a diario LA VIDA de
muchas personas más, que podrían sumarse a la cantidad de víctimas habidas en
la fatídica OBRA INCONCLUSA.
6.
Los que venimos estoicamente, en esta
lucha de años, lo merecemos. Vivimos las consecuencias, todos los días, de esta
obra peligrosa. Hay que ser valiente cruzar en la zona de semáforos, sin sendas
peatonales en buen estado. Por supuesto la actual Comisión del Centro Vecinal,
afín al gobierno, también, se halla en total silencio. Como silencio guardaron
en los atropellos de la ilegal planta de EPEC en la calle Spilimbergo y las
actuales ampliaciones contrarias a la ley.
7.
La CLÁUSULA CUARTA DEL CONVENIO
firmado a los 19 días del mes de mayo de 2000, por las autoridades en su
momento: Gobernador de la Provincia de Córdoba José Manuel De la Sota, el
ministro de Obras Públicas Carlos Caserio y el Ex Intendente de Villa Carlos
Paz Gustavo Dellamaggiore. La CLAÚSULA CUARTA: DE LA LIBERACIÓN DE TRAZA:
A los fines del desarrollo y ejecución de la Obra objeto de este Convenio, LA
MUNICIPALIDAD toma a su costo y cargo la Liberación de Traza correspondiente,
obligándose a donar sin costo cargo y libre de gravámenes, a favor de LA
PROVINCIA las superficies de terrenos afectadas con motivo de la Obra de que se
trata y que se determinarán en el Proyecto a que se hace mención en la Cláusula
Segunda de este Convenio, así como a
realizar todas las gestiones por ante los Organismos Provinciales pertinentes,
en miras a la anotación de la donación de que se trata suministrando toda la
documentación necesaria a esos efectos.”
8.
En la EIA Evaluación de Impacto
Ambiental se “identifican como impactos ambientales negativos de la obra,
aquellos derivados de la necesidad de expropiaciones ( 157 lotes), la
generación de polvo en suspensión y de emisiones en planta de asfalto,
maquinarias y motores; ruidos, efecto barrera en el drenaje superficial;
procesos erosivos, pérdida de ejemplares arbóreos, impacto sobre
infraestructura existente( acueducto, relocalización de servicios y de
dispensario, vías alternativas en etapa de construcción, etc.) efecto barrera
para peatones; y como impactos ambientales positivos los que la obra generaría
en aspectos paisajísticos locales,
ordenamiento en etapa de funcionamiento de actividades económicas y
transporte.”
9.
Obvio que sobre los IMPACTOS AMBIENTALES
POSITIVOS muy poco hay para decir por todo lo ocurrido hasta el momento en
la OBRA INCONCLUSA AMPLIACIÓN AVENIDA CÁRCANO. Solo generaron un RIESGO
INSTALADO con los indicadores irrefutables, como lo he dicho anteriormente.
Hemos dejado registrado algo, mínimo de lo que ha ocurrido en la OBRA
INCONCLUSA AMPLIACIÓN AVENIDA CÁRCANO en el blog:
10. https://vecinoscarcano.blogspot.com/
Además la Comisión del Centro Vecinal Sol y Río, anterior a la actual, y en el
año 2023, colocó una placa conmemorativa de los eventos ocurridos en la lucha
por el calamitosa Obra de la Cárcano, la Sub Estación Ilegal de Epec. Causas
muy valiosas para los vecinos de Sol y Río y de otros lugares de Villa Carlos
Paz que nos acompañaron. Pero la actual Comisión del Centro Vecinal, que sin
lugar a dudas tiene directa relación con el gobierno, la ha tapado (por
recomendaciones de Avilés y Curvino) agraviando a los que aún seguimos con
estas causas. Otro sitio: https://noalaestacionilegal.blogspot.com/
donde en el año 2024 tuvimos que denunciar los atropellos de la EPEC Empresa
Provincial de Energía ¿Convalidados por el gobierno de Villa Carlos Paz? Y
continuamos viendo en el 2025 que hacen lo que quieren, sin respetar a los
vecinos ni las leyes; pero eso será otra cuestión para un futuro próximo. Los
muy democráticos actuares de la gestión de gobierno actual y anteriores más el
defensor del pueblo que: ¡Hasta una Placa fueron capaces de tapar, para
silenciar o anular las luchas de Sol y Río! Pero fue, es y será, como tapar el
sol con un dedo.
11.
En los fines de la primera década del
2000, como Ingeniero Especialista en Higiene y Seguridad, por ende, con
conocimiento de seguridad vial, hice una evaluación desde Barrio Sol y Río,
hasta donde comenzó la OBRA INCONCLUSA AMPLIACIÓN AVENIDA CÁRCANO (calle
Kepler), por la mano derecha y la izquierda. Fue presentada en el Concejo de
Representantes con imágenes, si mal no recuerdo era presidente el Señor Luis
Morcillo Suarez. No les importó en absoluto, tampoco al intendente Felpeto
(iniciador de la obra sin liberar la traza junto a Avilés como concejal) y los
14 años de gestión de Avilés.
12.
Como tampoco les importó jamás “la
pila” (por decirlo en forma vulgar) de notas y expedientes que ocupan
demasiados biblioratos. Pero para nosotros es documentación muy valiosa cuando
en algún momento lo pueda requerir la intervención de la justicia.
13.
De sobra lo sabe Señora presidente
Lic. Alejandra Roldán, como los demás concejales, que siempre en las audiencias
públicas, al respecto del Presupuesto he reclamado por esta “OBRA” que ofende a
la VIDA, LA SALUD Y LA DIGNIDAD HUMANA.
14.
Es por ello que paso a decir lo
siguiente y que es lo que digo, por última vez y va a dejar bien en claro
vuestras responsabilidades y de los que les sigan, dada la continuidad del
estado de derecho en los poderes de Villa Carlos Paz:
RESGUARDOS PARA EVENTUALES
JUICIOS CIVILES Y PENALES POR INCIDENTES OCURRIDOS O A OCURRIR, MUERTES, SALUD
DE VÍCTIMAS Y TODO LO DERIVADO DE ESOS INCIDENTES
La presente
nota, y todas las notas anteriormente ingresadas ante el Concejo de
Representantes y ante el DEM, CPUA y otras áreas del estado municipal y las
documentaciones adjuntadas en fotocopias de organismos nacionales,
provinciales, algunos mencionados en el texto, registros históricos en sitios
web y otros, proporcionan fundamentos suficientes para advertir que ya estamos
cansados de incidentes gravísimos ocurridos y con contrapartida verificamos la
indolencia de los poderes de los gobiernos de Villa Carlos Paz, por no respetar
el contrato inicial o CONVENIO 70 19/05/2000 y todo su contenido, en especial de
las responsabilidades de las partes y la EIA Evaluación de Impacto Ambiental de
la OBRA INCONCLUSA. El Principio de Precaución, Prevención y otros (sugerimos
lean el artículo N° 4 a todos sus ítems) contenido en la ley nacional de
Ambiente 25.675, y la Ley de Política Ambiental de la Provincia de Córdoba N°
10.208 y en el Acuerdo de Escazú, en tanto que es un ambiente urbano impactado
negativamente y peligroso, contrario a la protección del derecho de cada
persona, a vivir en un ambiente sano y a su desarrollo sostenible. Le cabe las
generales de la ley al Defensor del Pueblo Titular y al Adjunto (niños
transitando por cordones cunetas para llegar a sus escuelas).
15. La
totalidad de este material que fue aportado durante años, de forma individual
como ciudadano de Villa Carlos Paz o en forma conjunta con otras ONGs y Vecinos,
fue archivado en el Concejo y en el DEM, poderes del Municipio de Villa Carlos
Paz, podrá ser eventualmente usado por los afectados para que actúen y puedan denunciar
civil y penalmente a los que no actuaron o actúen a futuro, en el cumplimiento
de sus deberes de funcionarios públicos.
16. Queda
abierta asimismo la posibilidad, para que se denuncie penalmente a los funcionarios
actuales del Departamento Ejecutivo, Concejo de Representantes y también al
Defensor del Pueblo y su adjunto, por incumplimiento de los deberes de
funcionario público al poner en riesgo la vida de la gente que debe transitar
por una OBRA INCONCLUSA en la carpeta asfáltica por falta de veredas. Saben muy
bien de la existencia de la Escuela Primaria Ricardo Bernabé Fernández y de un
colegio secundario privado en las cercanías. Padres con niños deben bajar a los
cordones cunetas, aún en días de lluvias, por inexistencia de veredas o veredas
angostas obstaculizadas por columnas de servicios públicos.
17. Ídem por
no aplicación de Fondos Específicos que pagamos los ciudadanos desde hace mucho
tiempo para expropiaciones y que bien debieron aplicarse para liberar traza de
veredas de “más de tres metros” como nos prometió demagógicamente el actual
Intendente Esteban Avilés en su primera campaña electoral de su primer mandado.
Otra causal de recurrir a la justicia para saber adónde fueron a parar los
fondos específicos que se nos cobró a los ciudadanos.
18. Queda bien
claro además que los concejales que vienen aprobando presupuestos dibujados
sobre obras de la avenida Cárcano no tienen para nada en cuenta la situación
esencial del cumplimiento del CONVENIO Y PROYECTO CONSENSUADO con todos los
elementos de seguridad vial y peatonal y la EIA Evaluación de Impacto Ambiental.
De allí la responsabilidad que les cabe. Pareciera que desde que se inició la
obra inconclusa, la preocupación principal es el cantero central y las
palmeras. También ¿Deberían comparecer ante la justicia por ignorar esta
situación en los presupuestos? Creo totalmente que sí, un presupuesto no se
sanciona sin levantar los brazos en las votaciones. Por lo menos recordarle al
Ejecutivo que estaba y está obviando en cumplimiento de Convenio y Proyecto que
ha generado un RIESGO INSTALADO. ¿Cuánto daño más quieren hacer? Es muy cierto
que nunca escuchan cuando uno se los dice en las audiencias públicas. ¿Hasta cuándo? Obras de palmeras, por supuesto sin
faltar LA PLACA con el “autor” de la OBRA, tragadero de plata si lo hay cuando
tienen que reponer cerca de 30 palmeras exóticas en este 2025. Que les va a
importar la seguridad, cuando hicieron pozos profundos para reponer palmeras arrasadas
en incidentes y los dejaron abiertos sin señalizaciones y protecciones. Allí
siguen ¿Qué indicadores más, de seguridad vial necesitan? Levantan la mano
impunemente, aprueban los presupuestos y nos les interesa para nada la vida de
la gente que debe arriesgarse a transitar por esas zonas. ¿Cuántas cosas más
deberíamos decir al respecto de las irresponsabilidades de aprobar esos
presupuestos?
19. Y en atención a lo que he expuesto: No me
olvido y no nos olvidamos desde las ONGs y Organizaciones Vecinales de los
funcionarios pasados y actuales, que estuvieron en la vereda en la zona de
Villa Independencia: empezando por el mismo Intendente actual Esteban Avilés (cuando
era concejal) en las manifestaciones que hacíamos la Asamblea de los Vecinos de
Cárcano. También concejales de la oposición por aquella época. El concejal
Sebastián Guruceta, se debe acordar muy bien. La Arquitecta Liliana Bina pintaba
pies de color blanco sobre el asfalto donde transitaban y transitan los
ciudadanos. Pero luego cuando fue funcionaria y directora del área Planeamiento
Urbano Ambiental, se olvidó de las pinturas simbólicas. La única persona que se
puso junto a nosotros ante la orden de la fiscalía de detenernos, fue la
concejal Ana Chiodi.
En la
fotografía del Blog: https://vecinoscarcano.blogspot.com/ se la puede observar. Una
excepción muy…pero muy grande. Los demás ocuparon y ocupan altos cargos en los
últimos gobiernos, pero no se acordaron más de los vecinos ni de la OBRA
INCONCLUSA AMPLIACIÓN AVENIDA CÁRCANO y sus víctimas: oportunismo político.
La presente
nota, también, es para dejar bien en claro las Responsabilidades de acuerdo al
Código de Ética de la Función Pública de Villa Carlos Paz:
OBLIGACIÓN
DE DENUNCIAR
Artículo
Nº15.- El funcionario público debe denunciar ante su
superior, o ante las autoridades correspondientes, los actos de los que tuviera
conocimiento con motivo o en ocasión del ejercicio de sus funciones y que
pudieran causar perjuicio al Municipio, constituir un delito, o violaciones a
cualquiera de las disposiciones contenidas en el presente Código.
Señores concejales como ciudadano y vecino respaldado por organizaciones
no gubernamentales y otros ciudadanos, denuncio el incumplimiento de leyes
viales, ambientales con Principios de Prevención y Precaución, convenios
internacionales, convenio 70 no cumplido, Evaluación de Impacto Ambiental no
observado y más. Todo esto en respeto a los que sufrieron los efectos de un
RIESGO INSTALADO en la OBRA INCONCLUSA AMPLIACIÓN AVENIDA CÁRCANO.
Por
ende, ustedes Señores concejales no solo tienen obligaciones legislativas al
respecto, sino deberes de denunciar ante la justicia todo aquello que ha sido
violentado desde hace muchos años y no debe quedar como disputa política barata
o de un simple pedido de informes en el seno del Concejo de Representantes que
ninguna solución traerá hacia el futuro.
Agradezco a D.D.H.H. Comisión de
Derechos Humanos de Villa Carlos Paz, FUNAM Fundación en Defensa del Ambiente,
PHuMA Protección Humana del Medio Ambiente que me acompañaron y me acompañan
desde siempre EN DEFENSA DEL AMBIENTE Y DE LA VIDA.
Siempre estaré en defensa de la Educación,
Ambiente y Trabajo
Esperando respuestas públicas de
cada uno de ustedes, saludo atte.
PROF.
ING. JUAN CARLOS A. PAESANI
Post Grado Población y
Medio Ambiente
Post Grado Higiene y
Seguridad
Con el apoyo de
NOTAS INGRESADAS ANTE EL CONCEJO DE REPRESENTANTES Y LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE VILLA CARLOS PAZ
El día 11 de Febrero de 2025, se ingresó una nota ante el Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz, a los fines de que cada uno de los Concejales hagan pública su postura respecto a la OBRA INCONCLUSA AMPLIACIÓN AVENIDA CÁRCANO.